Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

¿Vale la pena?

No todo en la vida merece la pena, o al menos no la merece en el mismo grado. Y, puesto que de todos modos nuestra capacidad de atención es limitada, no queda más remedio que elegir hacia dónde enfocamos la mirada, en qué escenarios y detalles centramos nuestra alerta, y cuáles descartamos por irrelevantes. En su mayor parte, este proceso de selección se efectúa de modo inconsciente, en función de una escala de preferencias cuyo sustrato nos ha legado la evolución. Las estipuló Maslow en su famosa escala, tan matizable como esclarecedora: primero lo que afecta a las operaciones básicas de la subsistencia y la reproducción, luego los elementos que afectan las interacciones con los otros. Más allá entramos en las extravagancias de nuestra especie, que emanan más de la cultura que de la biología: el conocimiento, el sentido, las costumbres, las aficiones, y esas alturas del «espíritu» que Maslow sintetizó como autorrealización . El autor sostiene que en esta pirámide de prioridades no se ...

Equivocarse solo

Hay personas muy listas e informadas, personas que lo entienden todo a la primera y saben mucho y dudan poco, que nunca se equivocan (pues hasta sus errores están previstos y tienen una función) y nunca fracasan (pues sus fracasos son siempre culpa de alguien de menor altura). Estas lumbreras de excepción a menudo disuaden de navegar por sí mismos a los demás, para qué van a perder el tiempo y el esfuerzo y se van a meter en berenjenales si se los pueden ahorrar los que saben lo que les conviene y lo que tienen que hacer. No hay certeza acerca de dónde salen estos genios, seguramente ya vinieron al mundo así de bien dotados, y les bastaron unas cuantas experiencias para poner a punto su destreza. Lo cual hicieron de una vez y para siempre, como se domina el ir en bicicleta. El caso es que andan por ahí, como los ángeles, iluminando y salvando a quien se les ponga a tiro, que no toda la gente limitada sabe valorarlos y sobre todo reconocer cuánto los necesita. Algunos prójimos son tan c...

Oportunidades del fastidio

La vida se nos opone de muchas maneras. El fastidio que nos infligen los otros es de las más arduas, no por lo grave (la vida misma es siempre más peligrosa), sino porque llega envuelto en una sospecha de intención, una suspicacia de arbitrariedad, una recriminación de celo. Es fácil atribuir maldad a los fastidios ajenos, sentirnos víctimas inocentes de su taimada conspiración. Sin embargo, y dejando aparte de momento la responsabilidad que nosotros podamos tener, lo cierto es que en ellos hay menos voluntad de la que sospechamos; como decía el lúcido Bertrand Russell, la gente piensa en nosotros mucho menos de lo que creemos. La gente corriente suele actuar por rudimentario egoísmo, y solo de vez en cuando con mala intención. Si nos afectan sus consecuencias es por lo cerca que vivimos unos de otros.  En cualquier caso, el fastidio atañe al que lo sufre más que al que lo provoca; nos resultará saludable aligerar nuestras suspicacias probando con otras perspectivas. Para quien sab...