Ir al contenido principal

Selección cultural

Lo que se ha llamado selección cultural (Harris), como derivación de la «selección natural» que opera en la evolución biológica, es una trasposición discutible y, desde luego, su paralelismo se agota en el mero concepto. Considerar que las formas culturales evolucionan, como las formas biológicas, por algún tipo de selección de eficiencia, es aplicar a la cultura leyes que no le corresponden; al menos no tenemos prueba terminante de que lo hagan.


Es cierto que la cultura se construye como un modo colectivo de respuesta más o menos apropiada a las exigencias del entorno, con el objetivo de aumentar las probabilidades de supervivencia de los individuos de ese colectivo. Y es evidente que la mayoría de las formas culturales (eso que Ortega llamó usos) han sufrido un proceso de refinamiento en las estrategias en función de su eficacia como respuesta al entorno. Pero el paralelismo entre ambos mecanismos de adaptación termina ahí. La cultura no es un artefacto directamente vinculado a la supervivencia, como los cambios genéticos, sino que está mediado por el sentimiento, la creatividad y la convención. Más en concreto, el principal mediador de la cultura es la propia naturaleza de las relaciones que se vayan estableciendo entre los miembros del grupo. Mientras que la selección natural actúa sobre individuos (sobre los genes que portan esos individuos), la evolución cultural implica a las dinámicas de grupos, y a la interrelación de los individuos en ellos. 
Los animales sociales no desarrollan culturas propiamente dichas (aunque algunos científicos apuntan posibles variabilidades protoculturales). Por más que se organicen de forma asociativa, siguen estrechamente condicionados por la selección natural, que actúa a través de la supervivencia y la reproducción. En el ser humano, la estructura colectiva adquiere una entidad propia, se desarrolla según determinadas iniciativas y sobre todo según las dinámicas que se establecen entre los individuos dentro de la comunidad. El influjo de la inteligencia, las emociones y la imaginación en las formas culturales permanece bastante atenuado mientras la supervivencia sigue predominando en primer plano por el hecho de no estar asegurada. Cuando la supervivencia de los individuos resulta suficientemente confiable como para darla casi por segura, cuando el grupo alcanza una cierta estabilidad en la disposición de recursos, lo que pasa a primer plano, el verdadero desafío, es la propia dinámica grupal. Emancipado de las leyes implacables de la selección natural, el hombre, convertido en sujeto social, tiene que desenvolverse en un nuevo ámbito mucho más complejo, que es el de las relaciones. 

Si no es la selección natural, ¿cuáles son las leyes que rigen la imposición de unos usos sociales sobre otros? ¿Qué fuerzas configuran la evolución cultural? ¿Por qué se establecen unas normas y no otras, unas jerarquías y no otras, unos tabúes y no otros? ¿Cabe pensar que existen fuerzas tan claras y directas como la selección natural actuando en una suerte de «selección cultural»? De entrada parece clara al menos una cosa: difícilmente encontraremos un mecanismo tan rotundo como la selección natural por adaptación a la hora de encarar una pretendida selección cultural. Se impone una mayor variabilidad de formas y resultados, producto del conflicto entre distintas apetencias, fortalezas físicas, creatividades, y, en definitiva, distintas historias. Creo que fue Leontiev el que dijo que en el hombre la selección biológica es sustituida por la Historia. En todo lo humano puede encontrarse ese carácter narrativo, esa tensión dialéctica entre costumbre e innovación.

Comentarios

  1. Algo curioso es que he conocido personas con un nivel cultural bajo (me refiero a pocos estudios) y ausencia de cultura general (historia, lengua, literatura, matemáticas o ciencias) y sin embargo poseían una inteligencia considerable.
    Desconozco cuál es la relación entre cultura e inteligencia, si es que la hay...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesante pregunta, que yo me hice a menudo como docente... Como sabrás, cada vez la pedagogía oficial ha desprestigiado más el conocimiento específico, eso que llamamos «cultura general», descartándola a favor de los procesos o, como se dice ahora, las «competencias» (comprensión, estructuración, razonamiento, expresión...).

      Sin embargo, mi conclusión (políticamente incorrecta) es que al talar los árboles nos hemos quedado sin bosque; contestando a tu pregunta: creo que la «cultura» es la materia prima de la inteligencia, y que se refuerzan y dan sentido mutuamente. Y conste que, como dices, existe un saber no reglado, un saber práctico, fruto de la propia experiencia, sin duda más importante que el académico, pero que tampoco lo descarta.

      En fin, todo esto es solo mi opinión, no conozco ningún estudio científico al respecto (al parecer, ni los pedagogos los necesitan para sus teorías, ni los políticos para optar por los programas de estudios).

      De todos modos, supongo que habré sabido dejar claro que la «cultura» a la que me refiero en el artículo no es la de los conocimientos académicos, sino que uso el término en el sentido antropológico, refiriéndome a los «modos de vida propios de una sociedad».

      Eliminar
  2. Ahora, al leer el artículo otra vez, me doy cuenta de que me fui a la cultura de conocimientos, y no te refieres a esa, como dices.
    He tenido que leerlo dos veces para entenderlo correctamente, la segunda vez más tranquilo. Eso te acerca al maestro Punset, con él me pasa igual...jejeje

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tener razón

A todos nos gusta tener razón: hay un placer en sentir que desciframos una causa. Es el gusto de saber, el mismo que impulsa, más que un abstracto afán instrumental, todo el conocimiento y, sobre todo, la filosofía, ese «amor al saber». Conocer lo verdadero, por supuesto. Pero dirigirse a la verdad implica empezar por ser conscientes de nuestras limitaciones (y quizá las de la verdad misma): saber que nunca se sabe por completo; que, como Sócrates, solo sabemos que no sabemos nada. Que siempre queda una objeción, una pregunta… Se hace camino al andar, y siempre hay un paso más allá.  Porque, ¿acaso tenemos alguna vez razón del todo? ¿Hay alguna ocasión en que no tengamos un poco? Aristóteles, que tenía razón en muchas cosas, recomendaba el camino medio, no porque no hubiese falsedades, sino porque el mundo es demasiado complejo para que las cosas sean de un solo color. El mundo es confusión, mezcla, impureza, gradación. Bien está soñar con blancos o negros, pero siempre que no olvid

Zona de luz apenas

Por lo general, los días se arman solos con sus trabajos, sus penas y sus pequeñas alegrías. El momento del deber y la levedad del ocio, el trago amargo del error y el dulce elixir del triunfo. La vida pública, con su teatro, y el recogimiento íntimo, con sus perplejidades. El esfuerzo y el descanso. Casi todo ritualizado, o sea, trabado en una secuencia reglamentaria y alquímica. «Los ritos son al tiempo lo que la casa es al espacio», decía Saint-Exupéry, sondeador de sutilezas ocultas.  Las jornadas se suceden parejas, rutinarias, familiares, pero a la vez trepidantes del estremecimiento de lo vivo. Monótonamente fértiles, «escasas a propósito», decía Gil de Biedma en su poema Lunes : tan llenas de lo que nos falta, tan densas en su gravidez. «Quizá tienen razón los días laborables», se pregunta el poeta: la razón de no volar demasiado alto, de permanecer a ras de tierra, cerca de la materia compacta y humilde. Los lunes mucha gente está triste, pero pocos se vuelven locos.  Así pasa

Mentiras protectoras

El trabajo del terapeuta, para progresar con eficacia, deberá ser primorosamente feroz. Tiene que obcecarse, contra lamentos y amenazas, en poner el meollo al descubierto. Como a un minero, no le basta con remover la tierra, ni siquiera con sacar de vez en cuando un vestigio valioso. Hay que excavar hasta desenterrar el corazón petrificado.  El trabajo del terapeuta requiere sagacidad, pero también testarudez. La terapia es un duelo, enconado y exasperante, de incierto desenlace. Se trata de arrimar al paciente hacia sus miedos más profundos, y ayudarlo a enfrentarse a ellos. No tengo claro que el mero entender, por sí mismo, baste para sanar, incluso cuando incide en lo esencial. Tiene que ser un entender regenerador, una gestalt que cambie el escenario mental del paciente. Someter a un estrago a los personajes internos, pero para esbozar un argumento diferente.  Para ello el paciente ha de atreverse a ir desbastando las prisiones en las que se recluyó, por confusión, por rabia o po

Grandes esperanzas

«La esperanza es lo último que se pierde», proclama el refrán popular, animándonos a no cejar en los empeños que valgan la pena. Fue, en efecto, la esperanza lo único que se quedó sin salir de la caja de males de Pandora. Curioso mito que expresa la profunda ambivalencia de ese sentimiento: ¿qué hacía en un depósito de males, y por qué no salió con los otros a hacer estragos por el mundo? ¿Se quedó en lo más profundo como último acicate del corazón, o para envenenarlo con su melancólica fe en la redención futura?   Ese don divino, que retuvo para nosotros la temeraria muchacha, huele a trampa. La apuesta contumaz por el mañana vivifica el ánimo abatido, pero también congela su mirada. Esperar tiene algo de cautiverio, de impotencia. Así nos lo previene Spinoza, hermanando esperanza y miedo. Esa «alegría inconstante» que nos inspira la primera tiene el reverso de la «tristeza inconstante» del segundo: uno nos lleva a otro sin darnos cuenta, paralizándonos en la contemplación de una qu

Tristeza e ira

La tristeza es el desconcierto ante una vida que no responde. Es hija de la frustración. Pero entonces, ¿por qué se asocia más bien la frustración con la rabia que con la tristeza? ¿Será la tristeza una modalidad de la rabia, o al revés? ¿O se tratará de dos posibles reacciones para un vuelco del ánimo? Ante una contrariedad, la ira amagaría un movimiento compensatorio; la tristeza, en cambio, podría encarnar la inmovilidad perpleja.   Se adivina una familiaridad entre ambas. Spinoza la perfiló con perspicacia. «La tristeza es el paso del hombre de una mayor a una menor perfección», entendiendo por perfección la potencialidad o conatus que nos impulsa. Frente al impacto de una fuerza contraria, el melancólico se repliega en su puerto sombrío, pasmado, lamiéndose sus heridas, incubando la constatación de su miseria. La tristeza arrincona, hunde, disminuye, y esto sucede cuando una fuerza exterior nos supera y nos afecta, quebrantando nuestra propia fuerza. El depresivo es un derrotado