Ir al contenido principal

Prácticas prosociales y sociedad de clases

Parece obvia, y sin embargo merece revisión, la distinción entre comportamientos prosociales y antisociales. Dicho de otra manera: conductas constructivas y destructivas, siempre desde el punto de vista colectivo. También se puede hablar de beneficio y daño, aunque resulte más ambiguo, porque un beneficio aparente puede ser en definitiva restringido o dañino, y lo que se presenta como perjuicio puede resultar en un bien superior.
Este juicio de los actos según sus consecuencias es abiertamente utilitarista: el mayor bien para la mayor cantidad de personas. No se nos escapan los problemas que plantea el utilitarismo. Para empezar, se podría caer en una dictadura de la mayoría, aplastando a las minorías y a los individuos. Un beneficio colectivo no debería conculcar los derechos, que son individuales y base del pacto social. Sin embargo, incluso los derechos deben ser a veces revisados o relativizados. ¿Derechos o intereses? ¿De quién y para qué? ¿Hasta dónde hay que aceptar como derecho la propiedad privada, si su consecuencia es una minoría rica y poderosa que somete a una mayoría precaria y saquea el ecosistema de la nave Tierra? 
Hay que partir de unas reglas de juego consensuadas, o al menos admitidas de forma general. La norma, o ley, es esencial, precisamente porque regula el intercambio, promoviendo que sea equitativo, y protege al desvalido, ahondando en una justicia igualitaria. Sin embargo, ¿es esto posible en una sociedad de clases, donde los intereses de los ciudadanos son de hecho contrapuestos? ¿Se puede llegar a normas de compromiso, que establezcan un marco adecuado para todos, dentro del cual continuar con el pulso allá donde se plantea conflicto? 

Se diría que eso es lo que intentó el Estado del bienestar, ocasión histórica en la que se alcanzó el mayor grado de utilitarismo, mediante una justicia redistributiva. Hoy que la lucha de clases desbordó ese intento, al imponer de nuevo los intereses de las minorías privilegiadas, la contemplamos con cierta nostalgia y podemos caer en su idealización: dentro del capitalismo, el Estado del bienestar es a la larga insostenible, cuando aquel entra en una de sus crisis cíclicas o cuando el grado de monopolio por parte de las oligarquías es tan grande que no cabe imponerles la redistribución; y, por otra parte, la lucha por mantener el Estado del bienestar conlleva una aspiración basada en mínimos, en arrancar algunas migajas más a un pastel que sigue en manos de unos pocos. Esta mustia pretensión es todo lo que les queda a la socialdemocracia y a sus sucedáneos actuales al presentarse como izquierda progresista y justiciera, mientras no solo no cuestiona los principios de fondo del capitalismo salvaje, sino que los apuntala por sus costuras. 
Desde el punto de vista utilitarista, el Estado del bienestar es una estrategia prosocial. Pero solo en teoría: la lucha de clases no deja de inclinarlo, al menos de entrada, a favor de las oligarquías. Lo mismo sucedió, y de un modo más dramático, con el socialismo tal como se implantó en la Unión Soviética o en China: la dictadura del proletariado degeneró en dictadura contra el proletariado, y dio lugar, como desecho, a una nueva oligarquía corrupta y mafiosa. A la larga, estos sistemas son dudosamente prosociales. Queda por saber cuál lo sería. 

De momento volvamos a la ética, más modesta, de los pequeños actos individuales. El intercambio honrado, el respeto al diferente (siempre que no falte a los derechos y las normas generales), la convivencia pacífica, la anteposición del bien colectivo al propio, la colaboración (desinteresada o no), la cortesía, también el conflicto cuando es respetuoso, parecen conductas prosociales y útiles. Es un comienzo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tener razón

A todos nos gusta tener razón: hay un placer en sentir que desciframos una causa. Es el gusto de saber, el mismo que impulsa, más que un abstracto afán instrumental, todo el conocimiento y, sobre todo, la filosofía, ese «amor al saber». Conocer lo verdadero, por supuesto. Pero dirigirse a la verdad implica empezar por ser conscientes de nuestras limitaciones (y quizá las de la verdad misma): saber que nunca se sabe por completo; que, como Sócrates, solo sabemos que no sabemos nada. Que siempre queda una objeción, una pregunta… Se hace camino al andar, y siempre hay un paso más allá.  Porque, ¿acaso tenemos alguna vez razón del todo? ¿Hay alguna ocasión en que no tengamos un poco? Aristóteles, que tenía razón en muchas cosas, recomendaba el camino medio, no porque no hubiese falsedades, sino porque el mundo es demasiado complejo para que las cosas sean de un solo color. El mundo es confusión, mezcla, impureza, gradación. Bien está soñar con blancos o negros, pero siempre que no olvid

Zona de luz apenas

Por lo general, los días se arman solos con sus trabajos, sus penas y sus pequeñas alegrías. El momento del deber y la levedad del ocio, el trago amargo del error y el dulce elixir del triunfo. La vida pública, con su teatro, y el recogimiento íntimo, con sus perplejidades. El esfuerzo y el descanso. Casi todo ritualizado, o sea, trabado en una secuencia reglamentaria y alquímica. «Los ritos son al tiempo lo que la casa es al espacio», decía Saint-Exupéry, sondeador de sutilezas ocultas.  Las jornadas se suceden parejas, rutinarias, familiares, pero a la vez trepidantes del estremecimiento de lo vivo. Monótonamente fértiles, «escasas a propósito», decía Gil de Biedma en su poema Lunes : tan llenas de lo que nos falta, tan densas en su gravidez. «Quizá tienen razón los días laborables», se pregunta el poeta: la razón de no volar demasiado alto, de permanecer a ras de tierra, cerca de la materia compacta y humilde. Los lunes mucha gente está triste, pero pocos se vuelven locos.  Así pasa

Mentiras protectoras

El trabajo del terapeuta, para progresar con eficacia, deberá ser primorosamente feroz. Tiene que obcecarse, contra lamentos y amenazas, en poner el meollo al descubierto. Como a un minero, no le basta con remover la tierra, ni siquiera con sacar de vez en cuando un vestigio valioso. Hay que excavar hasta desenterrar el corazón petrificado.  El trabajo del terapeuta requiere sagacidad, pero también testarudez. La terapia es un duelo, enconado y exasperante, de incierto desenlace. Se trata de arrimar al paciente hacia sus miedos más profundos, y ayudarlo a enfrentarse a ellos. No tengo claro que el mero entender, por sí mismo, baste para sanar, incluso cuando incide en lo esencial. Tiene que ser un entender regenerador, una gestalt que cambie el escenario mental del paciente. Someter a un estrago a los personajes internos, pero para esbozar un argumento diferente.  Para ello el paciente ha de atreverse a ir desbastando las prisiones en las que se recluyó, por confusión, por rabia o po

Grandes esperanzas

«La esperanza es lo último que se pierde», proclama el refrán popular, animándonos a no cejar en los empeños que valgan la pena. Fue, en efecto, la esperanza lo único que se quedó sin salir de la caja de males de Pandora. Curioso mito que expresa la profunda ambivalencia de ese sentimiento: ¿qué hacía en un depósito de males, y por qué no salió con los otros a hacer estragos por el mundo? ¿Se quedó en lo más profundo como último acicate del corazón, o para envenenarlo con su melancólica fe en la redención futura?   Ese don divino, que retuvo para nosotros la temeraria muchacha, huele a trampa. La apuesta contumaz por el mañana vivifica el ánimo abatido, pero también congela su mirada. Esperar tiene algo de cautiverio, de impotencia. Así nos lo previene Spinoza, hermanando esperanza y miedo. Esa «alegría inconstante» que nos inspira la primera tiene el reverso de la «tristeza inconstante» del segundo: uno nos lleva a otro sin darnos cuenta, paralizándonos en la contemplación de una qu

Tristeza e ira

La tristeza es el desconcierto ante una vida que no responde. Es hija de la frustración. Pero entonces, ¿por qué se asocia más bien la frustración con la rabia que con la tristeza? ¿Será la tristeza una modalidad de la rabia, o al revés? ¿O se tratará de dos posibles reacciones para un vuelco del ánimo? Ante una contrariedad, la ira amagaría un movimiento compensatorio; la tristeza, en cambio, podría encarnar la inmovilidad perpleja.   Se adivina una familiaridad entre ambas. Spinoza la perfiló con perspicacia. «La tristeza es el paso del hombre de una mayor a una menor perfección», entendiendo por perfección la potencialidad o conatus que nos impulsa. Frente al impacto de una fuerza contraria, el melancólico se repliega en su puerto sombrío, pasmado, lamiéndose sus heridas, incubando la constatación de su miseria. La tristeza arrincona, hunde, disminuye, y esto sucede cuando una fuerza exterior nos supera y nos afecta, quebrantando nuestra propia fuerza. El depresivo es un derrotado