Ir al contenido principal

Cerebro social

Tiene su gracia, un punto inquietante, la hipótesis de que nuestro cerebro creciera para afrontar la ardua complejidad de las relaciones humanas. Parece que fue el salto a la tribu lo que nos hizo «inteligentes» por fuerza, ya que nos obligó a procesar con una cierta maña el abigarrado laberinto de la interacción con los otros, la tupida red de conflictos y convenciones, tanteos y duplicidades de la horda humana. 


Para afrontar esa confusión y dotarla de un cierto orden habría irrumpido el lenguaje, una herramienta que surge y se aplica en el contexto de lo común, lo compartido, donde permite canalizar y regular la interacción a través de signos y símbolos, haciéndola más fluida y al mismo tiempo más rica en matices. Al simplificar la multiplicidad fenoménica del mundo, facilita la adquisición y el uso del conocimiento. Palabra y concepto evolucionan en paralelo; no cabe descartar que, incluso, el razonamiento se activara como una interiorización del lenguaje: ¿qué es pensar, sino hablar con nosotros mismos? Lenguaje y pensamiento, a medida que crecía nuestra destreza para manejarlos, nos habrían servido no solo para organizarnos mejor en grupo, sino en las mil sutilezas de la vida social: rastrear las mentiras y decidir si podemos o no fiarnos de nuestros congéneres; ganarnos su aceptación y favorecer su cooperación; no quedarnos solos con nuestros sentimientos y, al mismo tiempo, influir sobre los de los otros. 
De hecho, el bastidor de las relaciones humanas no está armado con lógica o razones, sino con emociones. Los cognitivistas conciben la emoción como resultante del pensamiento: siento, luego pienso. Es evidente que existen profundas conexiones entre ambos, y que se influyen el uno al otro. Sin embargo, tanto la filogénesis como la experiencia nos sugieren que las pasiones se parecen más a la enmarañada selva de los románticos que al diáfano cielo platónico de las ideas: es más plausible que la emoción preceda al pensamiento. Pienso, luego siento; o pienso para lo que siento y según siento. Si miramos con atención, las ideas parecen ir siempre a remolque de los afectos, apuntalándolos o interpretándolos, casi como emergiendo de ellos. Los pensamientos tienen un algo de traslúcido y desvaído frente al contundente temblor del sentir. 

Sea como fuere, en esa tensión entre emoción y concepto se adivina el quehacer de la mente. Y siempre sobre el escenario del intercambio social, ya que no hay emoción que no nos sitúe de algún modo ante la presencia del otro, que no impregne de sabor esa presencia y la modele. Necesito descifrar, prever, juzgar, manipular el comportamiento de los otros, y ajustar el mío en consecuencia. Tengo que regular el ardor y la incertidumbre del amor, del miedo, de la simpatía o el odio. Mi mente debe trenzarse en redes con las otras mentes, y de esa integración dependerá mi bienestar e incluso mi supervivencia. 
La moral también emana de esa tensión interna entre lo que se pretende y lo que es, lo que se espera y lo que se presenta en el contexto común. Los valores son un marco imaginario que superponemos a la realidad; una plantilla heredada de los otros y permanentemente influida por los otros. Necesitamos pensar y sentir para administrar los preceptos y los problemas de la moralidad; para asimilar lo que está permitido y lo que está prohibido, lo que debemos hacer para comportarnos como se espera de nosotros y para cumplir nuestros deseos… 

Precisamos de un procesador de alto rendimiento para todos nuestros rasgos de animales sociales: es creíble que por ese motivo la evolución nos haya dotado con él. El recelo que nos escama es que tal vez se haya quedado corta.

Comentarios

  1. Hacía tiempo que no entraba por aquí, así que voy atrasadísimo...jejeje
    Tu constancia resulta admirable.

    Sobre lo que comentas respecto a que quizá la evolución se quedó corta , si te refieres al cerebro, no lo creo. Pienso que el cerebro es aún un gran y enigmático desconocido. Creo que ni imaginamos todavía lo que será capaz de hacer. ¿Telequinesia?¿Leer la mente ajena ?
    Uff...causa miedo solo pensarlo.
    Por otro lado, sí estoy de acuerdo en que el sentir va antes que el pensar. El maestro Punset decía que cuando tomamos una decisión con la mente consciente, el inconsciente hacía rato ya que la había tomado.

    Y sí, pienso que la gestión de las emociones es un paso adelante en la evolución como seres vivos.

    Ojalá se hubieran dado cuenta antes...o quizá sí lo sabían...

    Genial artículo, da para mucho.

    ResponderEliminar
  2. Solo una matización: Yo tenía entendido que nuestro cerebro creció por dos motivos. Uno, biológico, al comenzar a comer carne. Los carnívoros suelen tener el cerebro más grande que los hervíboros.
    Y dos, cuando comenzamos con la agricultura, de tipo adaptativo, pues al no tener que preocuparnos tanto por la comida, dispusimos de mucho tiempo libre. Es decir, fue a causa del tiempo libre que el cerebro evolucionó más....mmmmm....interesante detalle...jejeje

    ResponderEliminar
  3. Sentir, pensar, actuar.
    Tres pasos.
    Esto nos enseñaron en PH.
    Suele equivocarse en sus decisiones quien se salta el segundo paso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tener razón

A todos nos gusta tener razón: hay un placer en sentir que desciframos una causa. Es el gusto de saber, el mismo que impulsa, más que un abstracto afán instrumental, todo el conocimiento y, sobre todo, la filosofía, ese «amor al saber». Conocer lo verdadero, por supuesto. Pero dirigirse a la verdad implica empezar por ser conscientes de nuestras limitaciones (y quizá las de la verdad misma): saber que nunca se sabe por completo; que, como Sócrates, solo sabemos que no sabemos nada. Que siempre queda una objeción, una pregunta… Se hace camino al andar, y siempre hay un paso más allá.  Porque, ¿acaso tenemos alguna vez razón del todo? ¿Hay alguna ocasión en que no tengamos un poco? Aristóteles, que tenía razón en muchas cosas, recomendaba el camino medio, no porque no hubiese falsedades, sino porque el mundo es demasiado complejo para que las cosas sean de un solo color. El mundo es confusión, mezcla, impureza, gradación. Bien está soñar con blancos o negros, pero siempre que no olvid

Zona de luz apenas

Por lo general, los días se arman solos con sus trabajos, sus penas y sus pequeñas alegrías. El momento del deber y la levedad del ocio, el trago amargo del error y el dulce elixir del triunfo. La vida pública, con su teatro, y el recogimiento íntimo, con sus perplejidades. El esfuerzo y el descanso. Casi todo ritualizado, o sea, trabado en una secuencia reglamentaria y alquímica. «Los ritos son al tiempo lo que la casa es al espacio», decía Saint-Exupéry, sondeador de sutilezas ocultas.  Las jornadas se suceden parejas, rutinarias, familiares, pero a la vez trepidantes del estremecimiento de lo vivo. Monótonamente fértiles, «escasas a propósito», decía Gil de Biedma en su poema Lunes : tan llenas de lo que nos falta, tan densas en su gravidez. «Quizá tienen razón los días laborables», se pregunta el poeta: la razón de no volar demasiado alto, de permanecer a ras de tierra, cerca de la materia compacta y humilde. Los lunes mucha gente está triste, pero pocos se vuelven locos.  Así pasa

Mentiras protectoras

El trabajo del terapeuta, para progresar con eficacia, deberá ser primorosamente feroz. Tiene que obcecarse, contra lamentos y amenazas, en poner el meollo al descubierto. Como a un minero, no le basta con remover la tierra, ni siquiera con sacar de vez en cuando un vestigio valioso. Hay que excavar hasta desenterrar el corazón petrificado.  El trabajo del terapeuta requiere sagacidad, pero también testarudez. La terapia es un duelo, enconado y exasperante, de incierto desenlace. Se trata de arrimar al paciente hacia sus miedos más profundos, y ayudarlo a enfrentarse a ellos. No tengo claro que el mero entender, por sí mismo, baste para sanar, incluso cuando incide en lo esencial. Tiene que ser un entender regenerador, una gestalt que cambie el escenario mental del paciente. Someter a un estrago a los personajes internos, pero para esbozar un argumento diferente.  Para ello el paciente ha de atreverse a ir desbastando las prisiones en las que se recluyó, por confusión, por rabia o po

Grandes esperanzas

«La esperanza es lo último que se pierde», proclama el refrán popular, animándonos a no cejar en los empeños que valgan la pena. Fue, en efecto, la esperanza lo único que se quedó sin salir de la caja de males de Pandora. Curioso mito que expresa la profunda ambivalencia de ese sentimiento: ¿qué hacía en un depósito de males, y por qué no salió con los otros a hacer estragos por el mundo? ¿Se quedó en lo más profundo como último acicate del corazón, o para envenenarlo con su melancólica fe en la redención futura?   Ese don divino, que retuvo para nosotros la temeraria muchacha, huele a trampa. La apuesta contumaz por el mañana vivifica el ánimo abatido, pero también congela su mirada. Esperar tiene algo de cautiverio, de impotencia. Así nos lo previene Spinoza, hermanando esperanza y miedo. Esa «alegría inconstante» que nos inspira la primera tiene el reverso de la «tristeza inconstante» del segundo: uno nos lleva a otro sin darnos cuenta, paralizándonos en la contemplación de una qu

Tristeza e ira

La tristeza es el desconcierto ante una vida que no responde. Es hija de la frustración. Pero entonces, ¿por qué se asocia más bien la frustración con la rabia que con la tristeza? ¿Será la tristeza una modalidad de la rabia, o al revés? ¿O se tratará de dos posibles reacciones para un vuelco del ánimo? Ante una contrariedad, la ira amagaría un movimiento compensatorio; la tristeza, en cambio, podría encarnar la inmovilidad perpleja.   Se adivina una familiaridad entre ambas. Spinoza la perfiló con perspicacia. «La tristeza es el paso del hombre de una mayor a una menor perfección», entendiendo por perfección la potencialidad o conatus que nos impulsa. Frente al impacto de una fuerza contraria, el melancólico se repliega en su puerto sombrío, pasmado, lamiéndose sus heridas, incubando la constatación de su miseria. La tristeza arrincona, hunde, disminuye, y esto sucede cuando una fuerza exterior nos supera y nos afecta, quebrantando nuestra propia fuerza. El depresivo es un derrotado