Ir al contenido principal

Hacia la verdad

¿Se puede filosofar sin tener como meta la verdad, limitándonos a ese mero deconstruir del afán posmoderno? La supuesta renuncia contemporánea a la verdad, ese martilleo relativista que la despedaza en un puñado de opiniones, se consume en la paradoja de su propio dicterio nihilista. 


Y no solo por el silogismo, más bien trivial, de que quien defiende que la verdad absoluta no existe está cayendo en el absolutismo de la relatividad. Lo decisivo es que quien argumenta para deconstruir los viejos relatos ya está actuando con una intención de autenticidad, ya está explorando los caminos de una verdad que trascienda lo parcial o lo relativo, construyendo su propio relato iconoclasta que aspira a despejar de mentiras las certezas decretadas por la autoridad del poder. ¿Por qué habría que molestarse en desguazar lo viejo si no se aspira a levantar algo nuevo de sus escombros? 
Ya hace mucho que cuestionamos la verdad con mayúsculas, la convicción definitiva, desvelando en su monolitismo una quimera; y de existir, en cualquier caso, no parecemos capaces de alcanzarla. Los escépticos ya la consideraban inaccesible hace más de dos mil años, y por eso promulgaban esa incertidumbre resignada de la epoché, una suspensión indefinida del convencimiento que, llevada a sus últimas consecuencias, invalidaba cualquier intento de reflexión. Y no obstante su renuncia a la certeza, el escepticismo contiene una actitud noble que ha merecido el interés de muchos pensadores posteriores, una dignificación de la duda como herramienta, precisamente, de autenticidad. Una entrega a la verdad tan insobornable que tendría el valor y la honradez de reconocerla inalcanzable. 

Por suerte, al menos desde Montaigne ya no buscamos la verdad absoluta, pero eso no nos impide insistir en acercarnos siempre un poco más a ella, como hacen los científicos. La verdad, en efecto, es una construcción mental (y por tanto social, pues toda mente opera inmersa en una sociedad). Solo eso ya debería hacernos cautos con nuestras convicciones, que nunca son exclusivamente nuestras. Cada individuo, cada colectividad, cada época histórica solo pueden observar y pensar desde sí mismas, desde sus propias coordenadas. 
Pero esa constatación no tiene por qué sumirnos en el estéril relativismo. Eso sería como renunciar a encaminarnos hacia un destino solo porque nuestro cuerpo se verá entorpecido por la fatiga. Nuestro espíritu debería imitar más bien el de los peregrinos, que viven inmersos en el día de hoy, pero orientándose hacia el horizonte del futuro. No hay garantía de que nuestro objetivo sea alcanzable, ni siquiera la hay de que estemos avanzando en la dirección correcta, pero la empresa vale la pena lo bastante como para apostar por ella. 

Algunos indicios nos alientan. Entre construcción y deconstrucción, parece que algo avanzamos. El cuestionamiento de los grandes relatos que promulgan los posmodernos, más que instaurar una absoluta subjetividad, nos previene de las trampas de esta. La aspiración a la verdad sigue ahí, no como quien retira capas de una cebolla, sino como un diálogo con la cebolla entera, con su presencia y sus matices, con su fragilidad y sus metamorfosis. La verdad no como cosa acabada, trascendental (eso sería platonismo), sino como convicción provisional y progresiva, más proceso que resultado, más propuesta que esencia. La verdad como certeza de lo probable, o sea, caleidoscopio para el continuo replanteamiento. También las casas y las máquinas durarán solo un tiempo, pero las hay sólidas y resistentes y otras que arrastra la primera tormenta. Aún proyectamos un resguardo firme y abrigado. 

Comentarios

  1. No lo recuerdo muy bien, pero hace tiempo ví un documental, que no recuerdo de qué trataba, pero sí se me ha quedado grabado en la memoria el modo en que comenzó. Al principio, ves figuras abstractas que no alcanzas a distinguir qué es aquello. Entonces la cámara comienza a alejarse, dejando ver un campo de visión más amplio. Y entonces comienzas a distinguir algo parecido a bacterias microscópicas. Se sigue alejando progresivamente y van apareciendo las células, los seres vivos, los campos, las ciudades, los países, los continentes, el planeta y el espacio.
    Y después realiza el mismo efecto a la inversa. Comienza desde el espacio y va bajando, pasando por el planeta, los continentes, los países, las ciudades, las personas y cierra el ciclo adentrándose en la pupila de ojo humano.
    Me pareció un efecto sorprendente y que demuestra que la amplitud del campo de visión modifica nuestra percepción.
    En la misma linea, un ejemplo menos abrumador y más cotidiano.
    En un debate electoral, uno de los políticos estaba reprochando a otro: "Usted me dejó el 18% de paro y mi gobierno lo ha bajado al 8%". Queriendo mostrar que su gobierno es mejor pues ha conseguido una tasa de paro más bajo que el gobierno anterior del político cuestionado.
    Entonces, este último añadió: "Está usted en lo cierto, pero no cuenta toda la verdad. Usted explica que mi gobierno le pasó a usted una tasa de paro del 18%, pero no dice que yo lo recibí al 36%".
    Es otra muestra de que ampliando el marco, la verdad se modifica. Bueno, la percepción, mejor dicho.
    Por eso, cuando una "verdad" nos molesta, viéndolo desde un contexto más amplio, suele mejorar el efecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Acertados ejemplos! Me encanta sobre todo el del político.
      Ampliar la perspectiva (y disponer de más información) es el camino de oro para una percepción más acertada de las cosas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tener razón

A todos nos gusta tener razón: hay un placer en sentir que desciframos una causa. Es el gusto de saber, el mismo que impulsa, más que un abstracto afán instrumental, todo el conocimiento y, sobre todo, la filosofía, ese «amor al saber». Conocer lo verdadero, por supuesto. Pero dirigirse a la verdad implica empezar por ser conscientes de nuestras limitaciones (y quizá las de la verdad misma): saber que nunca se sabe por completo; que, como Sócrates, solo sabemos que no sabemos nada. Que siempre queda una objeción, una pregunta… Se hace camino al andar, y siempre hay un paso más allá.  Porque, ¿acaso tenemos alguna vez razón del todo? ¿Hay alguna ocasión en que no tengamos un poco? Aristóteles, que tenía razón en muchas cosas, recomendaba el camino medio, no porque no hubiese falsedades, sino porque el mundo es demasiado complejo para que las cosas sean de un solo color. El mundo es confusión, mezcla, impureza, gradación. Bien está soñar con blancos o negros, pero siempre que no olvid

Zona de luz apenas

Por lo general, los días se arman solos con sus trabajos, sus penas y sus pequeñas alegrías. El momento del deber y la levedad del ocio, el trago amargo del error y el dulce elixir del triunfo. La vida pública, con su teatro, y el recogimiento íntimo, con sus perplejidades. El esfuerzo y el descanso. Casi todo ritualizado, o sea, trabado en una secuencia reglamentaria y alquímica. «Los ritos son al tiempo lo que la casa es al espacio», decía Saint-Exupéry, sondeador de sutilezas ocultas.  Las jornadas se suceden parejas, rutinarias, familiares, pero a la vez trepidantes del estremecimiento de lo vivo. Monótonamente fértiles, «escasas a propósito», decía Gil de Biedma en su poema Lunes : tan llenas de lo que nos falta, tan densas en su gravidez. «Quizá tienen razón los días laborables», se pregunta el poeta: la razón de no volar demasiado alto, de permanecer a ras de tierra, cerca de la materia compacta y humilde. Los lunes mucha gente está triste, pero pocos se vuelven locos.  Así pasa

Mentiras protectoras

El trabajo del terapeuta, para progresar con eficacia, deberá ser primorosamente feroz. Tiene que obcecarse, contra lamentos y amenazas, en poner el meollo al descubierto. Como a un minero, no le basta con remover la tierra, ni siquiera con sacar de vez en cuando un vestigio valioso. Hay que excavar hasta desenterrar el corazón petrificado.  El trabajo del terapeuta requiere sagacidad, pero también testarudez. La terapia es un duelo, enconado y exasperante, de incierto desenlace. Se trata de arrimar al paciente hacia sus miedos más profundos, y ayudarlo a enfrentarse a ellos. No tengo claro que el mero entender, por sí mismo, baste para sanar, incluso cuando incide en lo esencial. Tiene que ser un entender regenerador, una gestalt que cambie el escenario mental del paciente. Someter a un estrago a los personajes internos, pero para esbozar un argumento diferente.  Para ello el paciente ha de atreverse a ir desbastando las prisiones en las que se recluyó, por confusión, por rabia o po

Grandes esperanzas

«La esperanza es lo último que se pierde», proclama el refrán popular, animándonos a no cejar en los empeños que valgan la pena. Fue, en efecto, la esperanza lo único que se quedó sin salir de la caja de males de Pandora. Curioso mito que expresa la profunda ambivalencia de ese sentimiento: ¿qué hacía en un depósito de males, y por qué no salió con los otros a hacer estragos por el mundo? ¿Se quedó en lo más profundo como último acicate del corazón, o para envenenarlo con su melancólica fe en la redención futura?   Ese don divino, que retuvo para nosotros la temeraria muchacha, huele a trampa. La apuesta contumaz por el mañana vivifica el ánimo abatido, pero también congela su mirada. Esperar tiene algo de cautiverio, de impotencia. Así nos lo previene Spinoza, hermanando esperanza y miedo. Esa «alegría inconstante» que nos inspira la primera tiene el reverso de la «tristeza inconstante» del segundo: uno nos lleva a otro sin darnos cuenta, paralizándonos en la contemplación de una qu

Tristeza e ira

La tristeza es el desconcierto ante una vida que no responde. Es hija de la frustración. Pero entonces, ¿por qué se asocia más bien la frustración con la rabia que con la tristeza? ¿Será la tristeza una modalidad de la rabia, o al revés? ¿O se tratará de dos posibles reacciones para un vuelco del ánimo? Ante una contrariedad, la ira amagaría un movimiento compensatorio; la tristeza, en cambio, podría encarnar la inmovilidad perpleja.   Se adivina una familiaridad entre ambas. Spinoza la perfiló con perspicacia. «La tristeza es el paso del hombre de una mayor a una menor perfección», entendiendo por perfección la potencialidad o conatus que nos impulsa. Frente al impacto de una fuerza contraria, el melancólico se repliega en su puerto sombrío, pasmado, lamiéndose sus heridas, incubando la constatación de su miseria. La tristeza arrincona, hunde, disminuye, y esto sucede cuando una fuerza exterior nos supera y nos afecta, quebrantando nuestra propia fuerza. El depresivo es un derrotado