Ir al contenido principal

¿Qué verdad?

Colgando de la pared, en una iglesia de Roma, hay una escultura que representa un adusto rostro con la boca abierta. La llaman Bocca della Verità. Cuenta la leyenda que si uno mete la mano en su ranura y miente, la boca le morderá. ¿Por qué no lo hace nunca? ¿Será que sabe que su leyenda no es verdad?

André Comte-Sponville insiste a menudo en que, si somos coherentes, la verdad debería estar por encima de intereses, preferencias u otras consideraciones, tal vez más inmediatas, pero a la larga traicioneras. La verdad, tan a menudo amarga, áspera, incluso dolorosa, es lo único que, como asevera el Evangelio, nos hace libres y nos guía eficazmente. ¿Cómo negarle la razón? Cerrar los ojos o engañarse con fantasías son modos de huir del mundo y de uno mismo, en lugar de quedarse ahí y tener el coraje de abrir los ojos.
La verdad es, en efecto, el primer valor ¿qué sentido tendría pensar, si no aspirara a ella?, y eso convierte a la sinceridad y al rigor en virtudes. Justificar la mentira en función de los propios intereses contradice a la ética más elemental; acomodarse en el error, cuando se conoce, tampoco es de recibo. “Puede que no siempre esté en lo cierto pero me preocupo intensamente de lo que es verdad y nunca digo algo que no crea que sea cierto”, asevera R. Dawkins. Es lo que se llama ser sincero.

Sin embargo, la sentencia que nos suena certera y prístina se desbasta en la rugosidad de lo concreto. Atenerse a la verdad, sí, pero, ¿qué verdad? ¿Realmente hay una sola? Contamos con proposiciones que no podemos dudar, y con otras que no podemos aceptar. Pero, más allá de esos trazos gruesos, si uno se acerca lo bastante, ¿no parece que hubiera verdades que discurren paralelas, como los universos? ¿No hay verdades por inventar, como el futuro? ¿Cómo se sabe que hemos hallado la verdad, y no algo que se le parece, o algo que la precede, o una huella que dejó una verdad extinta? ¿Cómo discernimos si nos hallamos ante una pura falsedad, y no una semilla de verdades a punto de germinar?
Sucede que la vida es sinuosa, y la verdad (sobre todo por lo que respecta a nuestras posturas y convicciones) es resbaladiza. La verdad en filosofía es algo frágil e inacabado, que casi siempre teñimos con nuestros puntos de vista, nuestras emociones, nuestras inclinaciones inconscientes… Todo eso se llama subjetividad, y hay que tomarla muy en serio si uno se esfuerza seriamente por conquistar la lucidez; siempre acabaré tropezando con ella, así que mejor incluirla desde el principio, como hizo Kant, que la encaró como punto de partida.
Hay quien se escuda en esas fragilidades de la razón para defender un relativismo absoluto que no es más que cinismo. Groucho Marx lo expresó con agudeza insuperable: “Estos son mis principios, pero si no le gustan tengo otros”. No, no vale todo. Uno tiene que ser coherente y consecuente; también con sus dudas, que empezará por reconocer, si es honesto. Que la verdad sea limitada no significa que no sea verdad; que la falsedad sea discutible no implica que no sea falsa.
Pero partir de nuestras limitaciones es un sano ingrediente de cualquier aventura intelectual, que nos vacuna contra el fanatismo. Porque no hay verdad que valga más que una vida humana o sus derechos. Supongo que fue eso lo que nos quiso decir Protágoras al declarar al hombre medida de todas las cosas: no es que debamos considerarnos más importantes que nada, pero somos lo más importante para nosotros, y desde luego más importantes que cualquier cosa que podamos creer, pensar o hasta sentir. Protágoras, que era un sofista y cobraba por defender lo que les conviniera a sus clientes, tenía claro que las ideas importan mucho, pero la gente, la frágil y temblorosa persistencia de la vida, importa más.

Por poner un ejemplo: ¿el enamoramiento es verdad, o poco más que un hermoso artificio, como el cielo de los trampantojos? ¿No será apenas una triquiñuela de la especie, un disfraz de la Voluntad de vivir, como sospechaba Schopenhauer? El discurrir de los años parece estar de parte del viejo (y lúcido) aguafiestas: con el tiempo, el enamoramiento nos va pareciendo un mero espejismo, a medida que las fuerzas y las hormonas escasean. Los que ya tenemos una edad, ¿negaremos que los calores de la juventud son poco más que un desbordamiento de nuestras ilusiones? Y, no obstante, ¿qué no daríamos por volver a creer, por entregarnos otra vez a la pasión con tal de sentirnos vivos y exuberantes? ¿No será el enamoramiento verdad mientras nos hace felices? ¿Acaso, en su ilusión, no es vida verdadera arrebatada, gozo verdadero, impulso verdadero que salva la extrañeza? ¿Habría de ser más cierto el escepticismo que el fervor, solo porque cuando este consume su fuego nos queda la triste ceniza de aquel? El propio Schopenhauer, que pensó tanto, dio a entender más de una vez que prefería vivir a pensar: intuía, seguramente, que no habría tenido necesidad de pensar tanto si hubiera amado más.
¿No será que el amor tiene su propia verdad, que arrasa todas las otras cuando se presenta, como sugería Platón? ¿No habrá ocasiones, entonces, en que de lo que se trata es de elegir entre verdades, de ordenarlas según lo cerca que están del pulso de la vida, de la fuerza de los deseos, de la mera belleza (y la belleza es otra verdad)? ¿No es verdad —¡también!— que preferiríamos, como Schopenhauer, vivir a saber, disfrutar a comprender, florecer a meditar? ¡Ay, quién pudiera enamorarse! O, más bien, ¡quién pudiera querer enamorarse! Ese elegido es quizás el que conoce mejor la verdad, porque no la necesita: la de la Voluntad de vivir, la del conatus spinoziano, la del entusiasmo del buen Nietzsche, a quien tanto dolía la nostalgia del amor. ¿Quién dirá que todas esas espumas de la vida no son verdad, o quién no la cambiaría por ellas?

Así que hay que buscar la verdad, por supuesto, pero sin dejar de someterla a la vida, que va por delante. Quizá la verdad nos resulte escurridiza y ardua porque la vida, que es aquello por lo que la buscamos, es difícil. ¿Para qué queremos una verdad que no trate sobre la vida, que no la fecunde, que no la haga mejor, como quería Montaigne? Hay que vivir mirando de cara a la verdad, pero solo porque nos ilumina la vida, y en la medida en que lo hace.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tener razón

A todos nos gusta tener razón: hay un placer en sentir que desciframos una causa. Es el gusto de saber, el mismo que impulsa, más que un abstracto afán instrumental, todo el conocimiento y, sobre todo, la filosofía, ese «amor al saber». Conocer lo verdadero, por supuesto. Pero dirigirse a la verdad implica empezar por ser conscientes de nuestras limitaciones (y quizá las de la verdad misma): saber que nunca se sabe por completo; que, como Sócrates, solo sabemos que no sabemos nada. Que siempre queda una objeción, una pregunta… Se hace camino al andar, y siempre hay un paso más allá.  Porque, ¿acaso tenemos alguna vez razón del todo? ¿Hay alguna ocasión en que no tengamos un poco? Aristóteles, que tenía razón en muchas cosas, recomendaba el camino medio, no porque no hubiese falsedades, sino porque el mundo es demasiado complejo para que las cosas sean de un solo color. El mundo es confusión, mezcla, impureza, gradación. Bien está soñar con blancos o negros, pero siempre que no olvid

Zona de luz apenas

Por lo general, los días se arman solos con sus trabajos, sus penas y sus pequeñas alegrías. El momento del deber y la levedad del ocio, el trago amargo del error y el dulce elixir del triunfo. La vida pública, con su teatro, y el recogimiento íntimo, con sus perplejidades. El esfuerzo y el descanso. Casi todo ritualizado, o sea, trabado en una secuencia reglamentaria y alquímica. «Los ritos son al tiempo lo que la casa es al espacio», decía Saint-Exupéry, sondeador de sutilezas ocultas.  Las jornadas se suceden parejas, rutinarias, familiares, pero a la vez trepidantes del estremecimiento de lo vivo. Monótonamente fértiles, «escasas a propósito», decía Gil de Biedma en su poema Lunes : tan llenas de lo que nos falta, tan densas en su gravidez. «Quizá tienen razón los días laborables», se pregunta el poeta: la razón de no volar demasiado alto, de permanecer a ras de tierra, cerca de la materia compacta y humilde. Los lunes mucha gente está triste, pero pocos se vuelven locos.  Así pasa

Mentiras protectoras

El trabajo del terapeuta, para progresar con eficacia, deberá ser primorosamente feroz. Tiene que obcecarse, contra lamentos y amenazas, en poner el meollo al descubierto. Como a un minero, no le basta con remover la tierra, ni siquiera con sacar de vez en cuando un vestigio valioso. Hay que excavar hasta desenterrar el corazón petrificado.  El trabajo del terapeuta requiere sagacidad, pero también testarudez. La terapia es un duelo, enconado y exasperante, de incierto desenlace. Se trata de arrimar al paciente hacia sus miedos más profundos, y ayudarlo a enfrentarse a ellos. No tengo claro que el mero entender, por sí mismo, baste para sanar, incluso cuando incide en lo esencial. Tiene que ser un entender regenerador, una gestalt que cambie el escenario mental del paciente. Someter a un estrago a los personajes internos, pero para esbozar un argumento diferente.  Para ello el paciente ha de atreverse a ir desbastando las prisiones en las que se recluyó, por confusión, por rabia o po

Grandes esperanzas

«La esperanza es lo último que se pierde», proclama el refrán popular, animándonos a no cejar en los empeños que valgan la pena. Fue, en efecto, la esperanza lo único que se quedó sin salir de la caja de males de Pandora. Curioso mito que expresa la profunda ambivalencia de ese sentimiento: ¿qué hacía en un depósito de males, y por qué no salió con los otros a hacer estragos por el mundo? ¿Se quedó en lo más profundo como último acicate del corazón, o para envenenarlo con su melancólica fe en la redención futura?   Ese don divino, que retuvo para nosotros la temeraria muchacha, huele a trampa. La apuesta contumaz por el mañana vivifica el ánimo abatido, pero también congela su mirada. Esperar tiene algo de cautiverio, de impotencia. Así nos lo previene Spinoza, hermanando esperanza y miedo. Esa «alegría inconstante» que nos inspira la primera tiene el reverso de la «tristeza inconstante» del segundo: uno nos lleva a otro sin darnos cuenta, paralizándonos en la contemplación de una qu

Tristeza e ira

La tristeza es el desconcierto ante una vida que no responde. Es hija de la frustración. Pero entonces, ¿por qué se asocia más bien la frustración con la rabia que con la tristeza? ¿Será la tristeza una modalidad de la rabia, o al revés? ¿O se tratará de dos posibles reacciones para un vuelco del ánimo? Ante una contrariedad, la ira amagaría un movimiento compensatorio; la tristeza, en cambio, podría encarnar la inmovilidad perpleja.   Se adivina una familiaridad entre ambas. Spinoza la perfiló con perspicacia. «La tristeza es el paso del hombre de una mayor a una menor perfección», entendiendo por perfección la potencialidad o conatus que nos impulsa. Frente al impacto de una fuerza contraria, el melancólico se repliega en su puerto sombrío, pasmado, lamiéndose sus heridas, incubando la constatación de su miseria. La tristeza arrincona, hunde, disminuye, y esto sucede cuando una fuerza exterior nos supera y nos afecta, quebrantando nuestra propia fuerza. El depresivo es un derrotado